Carlos Enrique Gabaldón Vivas: Utilidad de los drones en la construcción

Durante la ejecución de una obra realiza por la ingeniería civil se efectúan levantamientos de terrenos, que en muchas ocasiones se encuentran en lugares de difícil accesibilidad, lo que genera una situación extrema para el personal que realiza dicha función. Es por eso que, cada vez más, se emplean herramientas tecnológicas que permiten optimizar estos procesos y los drones son una de ellas, pues, mediante estos vehículos voladores se puede conocer de una manera muy certera, las condiciones de toda la zona, evitando así que los trabajadores corran riegos.

¿Qué es un dron?

Se puede definir a un dron como un vehículo aéreo no tripulado o VANT, que puede ser controlado tanto a distancia como de manera autónoma, mediante vuelos controlados por un software o por un GPS, o combinación de ambos. Son utilizados mayormente para obtener imágenes o videos de todo el terreno donde se va a realizar una obra; de igual manera, su uso permite tener a mano información gráfica del día a día, para realizar seguimientos, controles e inspecciones de las diferentes fases de la construcción.

Carlos Enrique Gabaldón Vivas: ¿Por qué se utilizan los drones en las construcciones?

1. Monitorear terrenos

Al sustituir los métodos tradicionales, al momento de hacer un reconocimiento del terreno por los drones se obtiene un mejor panorama de todo el lugar, ya que esta herramienta tecnológica otorga precisión a nivel de cada centímetro de la topografía del terreno. La vista que proporciona elimina significativamente los errores humanos en cuanto a mediciones, además, ofrece datos en un tiempo menor que el ejecutado por las personas; así mismo, permite cubrir mayores distancias en un lapso muy corto dando imágenes más exactas.   

Carlos-Enrique-Gabaldón-Vivas-Utilidad-de-los-drones-en-la-construcción

2. Otorga un mejor seguimiento de todo el equipo

En la ejecución de una construcción hay un sinfín de equipos y personal que requiere ser monitoreado constantemente, pero esto resulta una misión muy compleja de realizar para el director de obra, aunado a una significativa pérdida de tiempo. Sin embargo, con la ayuda de los drones esta tarea se hace más rápida, pues, este aparato permite sobrevolar rápidamente todo el lugar y verificar que todo está desarrollándose como lo planeado y, en caso de que se produzca alguna dificultad, se puede resolver prontamente.

3. Permite conocer con exactitud los materiales se tienen en la obra

Es muy común que en las obras se encuentre material de desecho que puede ser empleados en otras construcciones y que, por lo general, van a parar a los basureros por falta de organización; igualmente, no se tiene con certeza la cantidad de material que hay, lo que conlleva a que muchas veces se hagan pedidos de más, generando gastos innecesarios que aumente el costo de producción. Esto se minimiza considerablemente al usar los drones, debido a que ofrece imágenes del lugar en distintos ángulos.

Carlos-Enrique-Gabaldón-Vivas-Utilidad-de-los-drones-en-la-construcción

4. Herramienta de seguridad

Por lo general, las maquinarias y otros elementos importantes quedan dentro de la construcción hasta que finaliza dicha obra, lo que implica un sinfín de riesgos, pues, es un foco de atención para los ladrones. Los drones ayudan a mantener una visión más amplia del terreno y ubicar rápidamente cualquier percance que pueda ocurrir y, debido a que suelen ser ruidosos, causan intimidación lo que hace que las personas no autorizadas tengan una advertencia. 

5. Se obtienen informes detallados

A través de los drones se obtiene información fidedigna y actualiza de la situación real de la obra, esto ayuda a tener un panorama de los adelantos y fallos que tiene la construcción y de los correctivos que hay que ejecutar.

Los drones ayudan no solo a captar las características significativas de una construcción, sino que también se enfocan en dar una visión más detallada de lo que a simple vista no se logra detectar.